¿Es seguro comprar Obligaciones Negociables de YPF?

YPF tiene las obligaciones negociables más populares del mercado

Las Obligaciones Negociables (ON) de YPF han captado la atención de inversores que buscan oportunidades en el mercado argentino. La pregunta clave es: ¿es seguro invertir en estos instrumentos financieros? Analicemos el contexto actual de YPF y del mercado argentino para evaluar el nivel de seguridad que ofrecen estas ON. Vamos a ver ahora si es seguro comprar Obligaciones Negociables de YPF.

Recordemos, ya que estamos, que la clave para invertir en una Obligación Negociable de una empresa privada es tener un alto grado de seguridad de que pague. Tan sencillo como eso.

A propósito, dado que las ON de la petrolera argentina están entre las inversiones más populares del país, les cuento que también nos tomamos el trabajo de enumerar cuáles son las que están en dólares, para los que quieren ante todo cubrirse de eventuales devaluaciones. Y ya que estamos, les cuento que también es posible invertir en esta empresa mediante la compra de sus acciones, que ha sido un negocio enorme en el último tiempo.

Fortalezas de YPF

YPF es la principal empresa de energía de Argentina, con una posición dominante en la producción de petróleo y gas. Su liderazgo en el mercado local se refleja en una participación del 41% en la producción de petróleo y del 32% en gas natural.

La compañía ha mostrado una notable capacidad de adaptación y crecimiento. En el tercer trimestre de 2024, último número disponible, YPF reportó una ganancia neta de 1.485 millones de dólares, superando ampliamente las expectativas del mercado. Este resultado se atribuye a incrementos en la producción y en los precios de petróleo y gas natural.

Además, YPF ha fortalecido su posición en el mercado interno de combustibles, alcanzando una participación del 55,1% en naftas y del 59% en gasoil, cifras históricamente altas que reflejan su solidez en el sector.

Proyectos Estratégicos y Crecimiento

YPF está inmersa en proyectos de gran envergadura que apuntalan su crecimiento futuro. Uno de los más destacados es el desarrollo de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencional del mundo. La empresa, junto a otras petroleras, ha acordado la construcción de un oleoducto de 600 km que conectará Vaca Muerta con el océano Atlántico, permitiendo transportar más de medio millón de barriles diarios a partir de 2027.

Asimismo, YPF planea aumentar su producción de petróleo de esquisto entre un 30% y un 40% en 2025, enfocándose en inversiones en Vaca Muerta. Este incremento en la producción no solo fortalecerá su posición en el mercado local, sino que también potenciará sus capacidades exportadoras.

Liquidez del Mercado Argentino

El mercado de capitales argentino ha mostrado signos de crecimiento y mayor liquidez en los últimos tiempos. Con más compañías buscando financiación para expandirse y más inversores interesados en obtener retornos atractivos, el mercado podría experimentar un crecimiento en profundidad y liquidez, creando un círculo virtuoso que atrae más inversión y contribuye al crecimiento económico.

Riesgos y Consideraciones

A pesar de las fortalezas mencionadas, es importante considerar ciertos riesgos inherentes a la inversión en ON de YPF. La empresa opera en un entorno económico y político complejo, con regulaciones cambiantes que pueden afectar su desempeño. Además, la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y las fluctuaciones del tipo de cambio son factores que pueden influir en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.

Las Obligaciones Negociables, en general, pagan periódicamente, algo que permite planificar los ingresos. Para conocer los bonos de empresas privadas que pagan en 2025, te recomendamos leer otro texto nuestro.

Podríamos decir, entonces, que invertir en Obligaciones Negociables de YPF presenta una combinación de oportunidades interesantes. Las fortalezas de la empresa, su posición sobresaliente en el mercado, los proyectos estratégicos en marcha y la creciente liquidez del mercado argentino son factores que tienden a reducir el riesgo para los inversores. Sin embargo, es esencial realizar un análisis detallado y considerar los riesgos asociados antes de tomar una decisión de inversión.

Para un listado de los montos aproximados de pago de las ON de YPF, ¡podés seguir leyéndonos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio