Calendario de pagos de bonos del Estado en Argentina: fechas clave para inversores

En junio de 2023, los inversores y participantes del mercado financiero en Argentina deben prestar especial atención a una serie de fechas clave relacionadas con el calendario de pagos de bonos del Estado. Estas fechas marcarán los vencimientos de pagos de amortización y renta, así como los plazos para la presentación de estados contables.

Semana 1:

  • 1 de junio: Pago de amortización de los bonos DH21O y LDCBO.
  • 2 de junio: Vencimiento de Opciones sobre Títulos Públicos.
  • 3 de junio: Pago de amortización de los bonos CXCFO, CXCGO y RUU1O.
  • 3 de junio: Pago de amortización del bono S31Y3.
  • 3 de junio: Pago de amortización de los bonos MRCAO, PROR3 y SA24D.
  • 3 de junio: Pago de amortización del bono TFJ23.
  • 3 de junio: Pago de renta de los bonos BAD25, MAC3O, MAC4O, PN5CO, BSCNO y VSCKO.
  • 3 de junio: Pago de renta de los bonos GMCIO, GMCKO, GNCVO, LDCBO y SNS8O.
  • 3 de junio: Vencimientos de Presentación de Estados Contables.
  • 3 de junio: Pago de renta de los bonos CXCFO, CXCGO, RUU1O y TX31.
  • Lunes 5 de junio:
    • Pago de amortización de los bonos CHAQ, CHSG1, CRCEO, CRCGO, PZC5O, RNG22, RNG23 y TBC1O.
    • Pago de amortización de los bonos BU4D3 y BUD23.
    • Pago de amortización del bono PNHCO.
    • Pago de amortización del bono JNC2O.
    • Pago de amortización del bono SDS5O.
    • Pago de amortización del bono BLJ23.
    • Pago de amortización de los bonos CO21D, CP19O, CP21O, MI31 y TLCBO.
    • Pago de renta de los bonos CHAQ, CHSG1, CRCEO, CRCGO, PZC5O, RNG22, RNG23, TBC1O y TBC2O.
    • Pago de renta de los bonos BU4D3, BUD23, RICMO, RICNO, RIP1O y RZ5BO.
    • Pago de renta de los bonos BNM24, BNM25, BNS23, CNP2O, PNHCO, RE3BO, RIQ1O y VSCGO.
    • Pago de renta de los bonos CP27O, JNC2O, PQCKO, RFCBO, RZ6BO y TLC9O.
    • Pago de renta de los bonos AER3O, DR8AO, MGC9O, SDS5O y CXCNO.
    • Pago de renta de los bonos BLJ23, RIS1O, TLCDO y TLCEO.
    • Pago de renta de los bonos BAL23, CO21D, CP19O, CP21O, MI31, RIR1O, TLC7O, TLCBO, VSC7O y VSC8O.
    • Vencimientos de Presentación de Estados Contables.

Semana 2:

  • Lunes 12 de junio:
    • Vencimientos de Presentación de Estados Contables.
    • Pago de amortización del bono WNCDO.
    • Pago de amortización de los bonos CXCEO y EDC3O.
    • Pago de amortización de los bonos BGJ23, PFC1O, PR13 y PZC7O.
    • Pago de amortización de los bonos FTK1O, X16J3 y BL2J3.
    • Pago de amortización del bono PMJ23.
    • Pago de renta de los bonos CUC7O y WNCDO.
    • Pago de renta de los bonos CXCEO, EDC3O, LEC3O, PNPCO y PNQCO.
    • Pago de renta de los bonos BDC31, BGJ23, CA31, CH31, CS37O, CT31, ER31, JUM31, MIM31, ND31, P2J27, PBJ27, PBM31, PFC1O, PMM31, PQCEO, PR13, PU31, PZC7O, RIM31, RN31, SA31, SE31.
    • Pago de renta de los bonos FTK1O, HJC9O, NLCBO, NLCDO y VSCEO.
    • Pago de renta de los bonos CP22O, PMD24 y PMJ23.
    • Vencimiento de Opciones sobre acciones.
    • Semana 3:
    • Lunes 19 de junio:
      • Pago de amortización del bono HJC6O.
      • Feriados bursátiles: Feriado turístico puente.
    • Martes 20 de junio:
      • Feriados bursátiles: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
    • Miércoles 21 de junio:
      • Pago de amortización de los bonos CXCBO, BU2J3 y BUJ23.
      • Pago de amortización del bono CO23.
      • Pago de amortización del bono TD26.
      • Pago de amortización del bono CF4BO.
      • Pago de renta del bono BAO23.
      • Pago de renta de los bonos HJC6O, OROX1, VSC9O y VSCAO.
      • Pago de renta del bono GJ31.
      • Pago de amortización del bono BU3D3.
      • Pago de renta de los bonos BSCMO, CXCBO, LRS4O, RUC3O, SCS1O, BU2J3 y BUJ23.
      • Pago de renta de los bonos CO23, IRCFO y TD26.
      • Pago de renta de los bonos CF4BO, GN36O, TFG23 y TFS23.
      • Pago de renta del bono BU3D3.
      • Vencimientos de Presentación de Estados Contables.
    • Semana 4:
    • Lunes 26 de junio:
      • Pago de amortización del bono HJC7O.
      • Pago de amortización de los bonos JNC1O y ROC1O.
      • Pago de amortización del bono DH21O.
      • Pago de amortización del bono LBJ23.
      • Pago de amortización de los bonos CS34O, RICLO, S30J3 y TDJ23.
      • Pago de renta del bono HJC7O.
      • Pago de renta de los bonos JNC1O, ROC1O, SPC1O y SPC2O.
      • Pago de renta del bono AC17.
      • Pago de renta de los bonos RZ7BO y XC17.
      • Pago de renta del bono BDC24.
      • Pago de renta de los bonos DRS9O, GYC1O y RNC21.
      • Pago de renta de los bonos AD25, AD27, CS34O, CUAP, DIA0, DICA, DICE, DICP, DICY, DIE0, DIE5, DIP0, DIVA, DIVP, DIVY, DIY0, DIY5, DMC1O, DMC2O, DMC3O, DMC4.
      • Pago de renta de los bonos DMC5O, DMC6O, MTCGO, RICLO, TDJ23, YMCIO, BN2M4, BN2M6, BN2S4, BNM26, BNS24 y PBS24.
      • Vencimiento de Opciones sobre Títulos Públicos.
      • Vencimientos de Presentación de Estados Contables.
    • Semana 1 de julio:
      • Sábado 1 de julio:
        • Pago de amortización de los bonos JNC1O y ROC1O.
        • Pago de amortización del bono DH21O.
        • Pago de amortización del bono LBJ23.
        • Pago de amortización de los bonos CS34O, RICLO, S30J3 y TDJ23.
        • Pago de renta del bono HJC7O.
        • Pago de renta de los bonos MTCHO, MTCIO, AC17 y RZ7BO.
        • Pago de renta del bono XC17.
        • Pago de renta de los bonos BDC24, DRS9O, GYC1O y RNC21.
        • Pago de renta de los bonos AD25, AD27, CS34O, CUAP, DIA0, DICA, DICE, DICP, DICY, DIE0

La inversión en bonos públicos es una alternativa para multiplicar el dinero. Se trata de inversiones en general seguras, porque anticipan cuánto van a devolver a la fecha de finalización del bono. En casos como los de la Argentina, que el que mostramos más arriba, puede haber algunos contratiempos.

En ciertas ocasiones, el país ha entrado en cesación de pagos de deuda y en reprogramaciones, algo que puede resultar dificultoso para los inversores. La decisión, como siempre, es completamente personal.

Para los que quieren diversificar el riesgo, también hay muchas otras alternativas. Entre ellas, las de empresas que pagan dividendos en dólares, el ahorro directo en dólares o los plazos fijos, para un público completamente conservador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *