Cómo calcular el rendimiento de tus CEDEARs fácilmente

Calculadora para medir el rendimiento de CEDEARS

Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentino) son una excelente herramienta para diversificar tus inversiones en empresas internacionales desde Argentina. Sin embargo, para tomar decisiones informadas, es crucial saber calcular el rendimiento. Por eso hicimos una calculadora para calcular el rendimiento de tus CEDEARS. De paso, te explicamos cómo se saca esa cuenta.

Qué es el rendimiento de un CEDEAR

El rendimiento de un CEDEAR refleja la rentabilidad que obtenés de tu inversión. Este valor incluye dos componentes principales:

  1. La apreciación del precio del CEDEAR en el mercado.
  2. Los dividendos que la empresa subyacente paga a los accionistas.

Ambos factores se deben calcular en dólares, ya que los CEDEARs están vinculados al valor de la acción en su mercado de origen.

Veamos un ejemplo simple. Supongamos que compraste 10 CEDEARs de Coca-Cola a $800 cada uno. Invertiste $8.000. Dos meses después, el CEDEAR cotiza a $950. Vendés todo: obtenés $9.500. Esa diferencia representa una ganancia de $1.500, o un rendimiento bruto del 18,75%.

Pero si además cobraste dividendos por el equivalente a $150, el total ganado es $1.650. Ahora, tu rendimiento total real es del 20,6%.

¿Querés saber cómo afectan los dividendos al resultado? Mirá esta guía:
Cómo se cobran los dividendos de los CEDEARs en Argentina

Además del rendimiento, es clave elegir bien el momento para entrar. Si comprás en un pico, incluso una buena empresa puede darte pérdida a corto plazo. Por eso te recomiendo leer esta guía sobre cuándo conviene comprar CEDEARs.

Muchas veces el bajo rendimiento no se debe al CEDEAR en sí, sino a errores de cálculo o de estrategia. Desde no revisar el dólar CCL hasta vender demasiado rápido. Acá te dejamos un listado con los errores más comunes al comprar CEDEARs.

Cómo calcular la apreciación del precio

Para determinar el rendimiento por apreciación del precio, utilizá esta fórmula:

Rendimiento por apreciación, en porcentaje = [(Precio de venta – Precio de compra) / Precio de compra] × 100

Ejemplo práctico:
Supongamos que compraste un CEDEAR a $150 y lo vendiste a $180. El cálculo sería:

[(180 – 150) / 150] × 100 = 20%

Esto significa que tu CEDEAR generó un 20% de rentabilidad por el aumento de su precio.

Cómo calcular los dividendos

Los CEDEARs también te permiten acceder a los dividendos que paga la empresa en su mercado de origen. Para calcular el rendimiento por dividendos, utilizá esta fórmula:

Rendimiento por dividendos (%) = (Dividendos recibidos / Precio de compra) × 100

Ejemplo práctico:
Supongamos que recibiste $5 en dividendos por un CEDEAR que compraste a $100. El cálculo sería:

Rendimiento por dividendos (%) = (5 / 100) × 100 = 5%

Este valor se suma al rendimiento por apreciación para obtener la rentabilidad total.

Cómo calcular el rendimiento total de un CEDEAR

El rendimiento total combina ambos componentes y se calcula así:

Rendimiento total (%) = Rendimiento por apreciación (%) + Rendimiento por dividendos (%)

Siguiendo los ejemplos anteriores:

  • Rendimiento por apreciación: 20%
  • Rendimiento por dividendos: 5%

Rendimiento total = 20% + 5% = 25%

Esto significa que tu CEDEAR generó un 25% de rentabilidad total durante el período analizado.

Si sube el dólar, vas a tener más pesos en caso de que hayas comprado Cedears
Los Cedears nos permiten protegernos de devaluaciones.

Factores a considerar al calcular el rendimiento

  1. Ratios de conversión: Cada CEDEAR representa una fracción o un múltiplo de la acción original. Asegurate de verificar este ratio para hacer un cálculo preciso. Consultá los detalles actualizados en Ratios de todos los CEDEARs en 2024.
  2. Impuestos: Tené en cuenta los impuestos aplicables a las ganancias de capital y dividendos.
  3. Tipo de cambio: Si bien los CEDEARs cotizan en pesos, están vinculados al valor en dólares. Las variaciones en el tipo de cambio pueden impactar tu rendimiento.
  4. Costos operativos: Considerá comisiones de compra, venta y custodia al evaluar la rentabilidad neta.

Herramientas para calcular el rendimiento de tus CEDEARs

Hoy en día, existen plataformas y herramientas que facilitan estos cálculos:

  • Calculadoras online: Sitios como Investing o Yahoo Finance ofrecen calculadoras específicas.
  • Hojas de cálculo: Podés usar Excel o Google Sheets para realizar los cálculos de manera personalizada.
  • Plataformas de broker: Muchos brokers incluyen herramientas de análisis que muestran el rendimiento de tus inversiones.

Calcular el rendimiento es solo una parte. También necesitás saber si los CEDEARs son la mejor herramienta para vos hoy. En esta nota analizamos si realmente conviene invertir en CEDEARs y en qué casos pueden superar otras alternativas.

Qué es el rendimiento de un CEDEAR

Conocer el rendimiento de tus CEDEARs te permite:

  • Evaluar si tus inversiones están cumpliendo tus objetivos financieros.
  • Comparar la rentabilidad de diferentes CEDEARs y ajustar tu estrategia de inversión.
  • Identificar oportunidades de diversificación o rebalanceo en tu portafolio.

Para conocer qué CEDEARs son ideales para invertir este año, revisá Mejores CEDEARs para invertir en 2024.

¿Qué tengo que tener en cuenta para calcular el rendimiento de un CEDEAR?
Tenés que considerar el precio de compra y venta, los dividendos cobrados (si hay), la evolución del tipo de cambio CCL y las comisiones del broker. Eso te da una visión real del resultado de tu inversión.

Calculadora de Rendimiento de CEDEARs




 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio