Calendario de pago de Obligaciones Negociables en 2025

Obligaciones negociables calendario anual

En un contexto donde la dolarización del ahorro sigue siendo prioridad para muchos argentinos, las Obligaciones Negociables (ONs) se consolidan como una opción sólida para invertir en renta fija. Ya sea en dólares o en pesos, permiten cobrar intereses de forma periódica —por ejemplo, cada tres o seis meses— y con una previsibilidad difícil de encontrar en otros instrumentos financieros.

En esta nota, te presentamos el calendario de pagos de Obligaciones Negociables en 2025, mes por mes, con los principales emisores del mercado local. La tabla incluye el cupón de interés que paga cada bono, la moneda de pago y los meses en los que vas a cobrar, si los tenés en cartera.

Pampa Energía registró un crecimiento impresionante en los últimos años en Argentina.
Pampa Energía se dedica a la producción de gas y, en menor medida, de crudo.

Si todavía estás aprendiendo cómo funcionan estos instrumentos, te recomendamos leer esta guía sobre cómo invertir en ONs desde Argentina.


¿Por qué mirar el calendario de pagos?

Saber cuándo cobran las ONs te permite armar una cartera diversificada y escalonada, para tener ingresos todos los meses o bien aprovechar mejores tasas en períodos clave. Además, podés combinarlo con otras estrategias como invertir en CEDEARs que pagan dividendos y así cubrir distintas necesidades de liquidez.


Tabla actualizada: Obligaciones Negociables que pagan en 2025

TickerEmpresa emisoraCupónMonedaMeses de pago
TLC1OTelecom8,00%USDEnero – Julio
GN40OGenneia5,50%USDEnero – Abril – Julio – Octubre
AEC1OAES Argentina8,00%USDEnero – Julio
CSKZOCresud6,99%USDEnero – Julio
LMS1OAluar6,70%USDEnero – Abril – Julio – Octubre
YCA6OYPF8,50%USDEnero – Julio
VSCEOVista6,00%USDEnero – Abril – Julio – Octubre
RUC5OMSU Energy8,00%USDEnero – Julio
RUC7OMSU Energy7,50%USDEnero – Julio
MRCLOGEMSA – CTR9,50%USDEnero – Julio
MRCOOGEMSA – CTR9,50%USDEnero – Julio
CS38OCresud8,00%USDEnero – Julio
CS44OCresud6,00%USDEnero – Julio
TLC5OTelecom8,50%USDFebrero – Agosto
AEC2OAES Argentina9,50%USDFebrero – Agosto
GN34OGenneia6,00%USDFebrero – Agosto
YMCHOYPF9,00%USDFebrero – Mayo – Agosto – Noviembre
CRCEOCelulosa10,00%USDMarzo – Junio – Septiembre – Diciembre
VSCLOVista4,50%USDMarzo – Junio – Septiembre – Diciembre
BOL1OBoldt10,00%USDMarzo – Septiembre
LOC3OLoma Negra7,49%USDMarzo – Septiembre
NPCAOCentral Puerto7,00%USDMarzo – Septiembre
LECBOAlbanesi Energía9,50%USDMarzo – Septiembre
CP17OCGC9,50%USDMarzo – Septiembre
IRCGOIRSA8,00%USDMarzo – Septiembre
MGCJOPampa Energía5,00%USDMarzo – Septiembre
MTCGOMastellone10,95%USDMarzo – Junio – Septiembre – Diciembre
YPCUOYPF8,75%USDAbril – Octubre
NPCBOCentral Puerto10,00%USDAbril – Octubre
PNDCOPAE9,13%USDAbril – Octubre
RCCJOArcor8,25%USDAbril – Octubre
MRCQOGEMSA – CTR9,50%USDAbril – Octubre
DNC2OEdenor9,75%USDMayo – Noviembre
MGCHOPampa Energía4,99%USDMayo – Noviembre
VSCFOVista6,25%USDMayo – Noviembre
RCCMOArcor3,50%USDMayo – Noviembre
RUC4OMSU Energy7,50%USDMayo – Noviembre
CAC2OCapex6,88%USDMayo – Noviembre
IRCHOIRSA7,00%USDEnero – Julio
CP32OCGC6,00%USDJunio – Diciembre
LOC2OLoma Negra6,50%USDJunio – Diciembre
IRCFOIRSA8,75%USDJunio – Diciembre
GNCXOGenneia8,75%USDMarzo – Septiembre
MRCAOGEMSA – CTR9,63%USDJunio – Diciembre
MGC9OPampa Energía9,50%USDJunio – Diciembre

¿Qué ONs pagan más en 2025?

Los bonos corporativos con cupones de interés más altos son los de Mastellone (10,95%), Celulosa (10%), Boldt (10%) y varias emisiones de GEMSA, CGC, PAE y Pampa Energía, con tasas que oscilan entre el 9% y el 10%.

Para más detalles, podés visitar esta guía sobre las ONs que más rinden en 2025.


Exploración petrolera de YPF en Neuquén
YPF es una de las empresas más prometedoras de la Argentina

¿Conviene invertir en ONs este año?

Sí. Las Obligaciones Negociables se mantienen como una herramienta clave para:

  • Ganar en dólares o pesos con intereses regulares
  • Diversificar el portafolio con renta fija empresarial
  • Armar una estrategia de ingresos mensuales o trimestrales
  • Acceder con montos bajos, incluso desde una cuenta comitente en pesos

Además, si elegís emisiones en dólares, podés combinarlas con estrategias de inversión en CEDEARs o directamente con bonos soberanos si buscás más riesgo y rentabilidad.

1 comentario en “Calendario de pago de Obligaciones Negociables en 2025”

  1. Evelin MArtino

    Gracias Martin, es una nota completa y sencilla para los que recien arrancamos. El calendario: una masa!! gracias gracias gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio