Muchas personas que cobran la jubilación se preguntan si es posible cambiar de cuenta y seguir cobrando normalmente, sin depender de la cuenta bancaria que ANSES les asignó al inicio del trámite. La buena noticia es que sí, podés cobrar tu jubilación en otra cuenta que esté a tu nombre, pero hay algunos puntos importantes que tenés que tener en cuenta.
Cambiar la cuenta de cobro: ¿es posible?
Sí, es totalmente posible y legal. ANSES permite que los jubilados elijan el banco y la cuenta en la que quieren cobrar sus haberes, siempre que esa cuenta esté a nombre del titular del beneficio. No es necesario que sea la misma cuenta que te asignaron originalmente cuando empezaste a cobrar.
De hecho, muchas personas optan por cambiar de banco para acceder a mejores beneficios, como menores comisiones, descuentos para jubilados o una mejor atención al cliente.
¿Qué requisitos hay?
Para hacer el cambio, la nueva cuenta debe estar a tu nombre y ser apta para el cobro de haberes previsionales. Podés elegir una cuenta sueldo, una cuenta gratuita universal o cualquier caja de ahorro en pesos que permita acreditaciones automáticas.
No puede ser una cuenta conjunta ni una cuenta de terceros, aunque sean familiares. La titularidad es clave para que ANSES acepte el cambio.
¿Cómo se hace el trámite?
Es más sencillo de lo que parece. Si ya tenés una cuenta bancaria y querés empezar a cobrar ahí tu jubilación, solo tenés que:
- Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a la opción “Cobros” > “Cambiar lugar de cobro”.
- Cargar el CBU de la nueva cuenta.
- Confirmar el trámite.
También podés hacer el cambio desde una oficina de ANSES con turno previo, llevando el CBU impreso o una constancia del banco.
Desde mi experiencia, muchos jubilados hacen este cambio para unificar cuentas y evitar tener que revisar varias tarjetas o bancos. Mi tía, por ejemplo, se cansó de no entender los resúmenes que le llegaban de un banco que nunca eligió, y terminó pasando todo a una cuenta donde su nieta ya la ayudaba con la app. La diferencia fue notable.
¿Cuánto tarda en impactar el cambio?
Una vez que cargás el nuevo CBU, el cambio puede tardar hasta 60 días en aplicarse, aunque muchas veces se concreta más rápido. Te recomendamos hacer el trámite con anticipación, sobre todo si estás cerca de una fecha de cobro.
Durante ese tiempo, el pago se seguirá acreditando en la cuenta anterior, así que es importante que no la cierres hasta que se haya confirmado el cambio efectivo.
¿Conviene cambiar de cuenta para cobrar la jubilación?
Depende de tu situación, pero en general sí. Algunos bancos ofrecen descuentos exclusivos, reintegros o asesoramiento personalizado a jubilados. Además, si ya usás otro banco para tus movimientos diarios, puede ser más cómodo centralizar todo en una misma cuenta.
Si estás considerando un cambio, te puede interesar leer esta guía:
Cuál es el mejor banco para cobrar la jubilación
Y también te recomiendo estos dos textos relacionados:
¿Se puede cobrar jubilación y pensión por viudez en Argentina?
¿Cuál es el mejor banco para cobrar la jubilación?

Directora de este portal. Se dedicó toda su vida al negocio editorial. Primero, en la gráfica, pero desde hace algunos años está cada vez más orientada al lanzamiento de medios digitales con orientación a temas económicos. Lejos quedaron sus orígenes como diseñadora gráfica.