Obligaciones negociables para invertir en septiembre

Las obligaciones negociables permiten tener ingresos planificados en dólares.

Las Obligaciones Negociables (ONs) siguen siendo una de las opciones preferidas por quienes buscan renta fija y previsibilidad en sus inversiones. Septiembre llega con un calendario variado: aparecen nuevas emisiones, vencimientos clave y alternativas tanto en pesos como en dólares.

Qué son las ONs y por qué mirar septiembre

Las ONs son títulos de deuda que emiten las empresas para financiarse. A cambio, ofrecen al inversor una tasa de interés —llamada cupón— y un cronograma de pagos claro. En un contexto de incertidumbre cambiaria, muchos argentinos las usan como refugio frente a la volatilidad.

Si todavía no tenés claro cómo funciona este instrumento, te recomendamos leer nuestra guía sobre cómo invertir en ONs desde Argentina.

Emisiones de septiembre

Durante los primeros días del mes se destacaron emisiones de compañías financieras internacionales con fuerte presencia local:

  • ON Scania Credit 1 – emitida el 2 de septiembre por USD 20 millones.
  • ON John Deere Credit Compañía Financiera XVIII – también el 2 de septiembre, por USD 57 millones.
  • FF Pyme Secubono 242 – lanzada el 3 de septiembre, en distintas series.

Estos papeles apuntan a fondear negocios ligados al consumo e inversiones productivas, y suelen tener demanda de inversores institucionales.

Vencimientos clave en septiembre

Más allá de las nuevas emisiones, septiembre trae fechas de pago que conviene anotar en la agenda:

  • 21 de septiembre: ON Clase X de Albanesi (en dólares, pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable, con tasa fija del 5%).
  • 26 de septiembre: ON PYME CNV Garantizada Serie I Clase I de MSU Green Energy S.A.U., por $300 millones.

Estos vencimientos son importantes porque marcan ingresos de capital e intereses para quienes ya tenían esas ONs en cartera.

Qué mirar antes de invertir

Cada ON tiene condiciones distintas: moneda, plazo, tasa y garantías. Para elegir bien conviene analizar:

  • Si paga en pesos o en dólares, algo central en un contexto de dudas cambiarias.
  • La tasa de interés, que en algunos casos supera la de un plazo fijo (ver nuestra nota sobre tasas de plazo fijo en agosto 2025).
  • La calidad del emisor, porque no es lo mismo prestarle a una multinacional como John Deere que a una pyme.

Para inversores que buscan ingresos pasivos

Las ONs son una alternativa interesante para quienes quieren cobrar cupones periódicos. Funcionan como complemento de una cartera diversificada que puede incluir acciones, CEDEARs o bonos soberanos.

En septiembre, las opciones se concentran en empresas de crédito y en energía, dos sectores con demanda sostenida en la Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio