Obligaciones negociables para invertir en agosto

Las obligaciones negociables permiten tener una renta fija asegurada.

El mercado de Obligaciones Negociables (ONs) arrancó agosto de 2025 con un ritmo sostenido y propuestas para todos los perfiles de inversor: desde quienes buscan dolarizarse con tasas competitivas hasta quienes priorizan proyectos con impacto ambiental o alternativas para pequeñas y medianas empresas.

A diferencia de otros momentos más tranquilos, este mes combinó colocaciones en dólares, en pesos y bajo el paraguas de la CNV para PyMEs, lo que refleja tanto el apetito del mercado como la necesidad de financiamiento de las compañías.

Un mes que empezó con dólares sobre la mesa

El Banco de Galicia es protagonista con el lanzamiento de su ON Clase XXIX, en dólares. La licitación es el 12 de agosto y la liquidación quedó pautada para el día 14. La emisión parte con un monto de hasta 30 millones de dólares, pero con la posibilidad de ampliarse hasta 200 millones según la demanda.

La tasa será fija y anual, aunque recién se conocerá con precisión cuando se publique el aviso de resultados. En este tipo de colocaciones, la referencia suele estar atada a lo que paga hoy el mercado corporativo en dólares: rendimientos que compiten de cerca con la deuda soberana y, en casos de emisores sólidos, con spreads más ajustados.

Para quienes todavía no están familiarizados con este instrumento, pueden repasar nuestra guía sobre cómo invertir en ONs desde Argentina, donde explicamos desde cero cómo funcionan.

FechaEmisor / SerieMonto emitidoMonedaVencimientoObservaciones
6/08/2025Edenor – Clase 8USD 80 millonesUSD2026Emisión corporativa en dólares, tasa a licitación.
6/08/2025Edenor – Clase 9ARS 20.000 millonesPesos2026En pesos, misma fecha de vencimiento que la Clase 8.
11/08/2025Latinoamérica S.A. – ON PyME CNV Garantizada 3DARS 400 millonesPesosNo informadoGarantía respaldada; condiciones preferenciales para PyMEs.
12/08/2025Banco de Galicia – Clase XXIXHasta USD 30 millones (ampliable a USD 200 millones)USDNo informadoTasa fija anual; resultado posterior a la licitación.
12/08/2025Bono Verde ON Garantizada – Serie IARS 300 millonesPesosNo informadoProyecto con impacto ambiental positivo.
12/08/2025Bono Verde ON Garantizada – Serie IIARS 300 millonesPesosNo informadoProyecto con impacto ambiental positivo.
19/08/2025Hattrick Energy – Serie I Clase 1USD 1 millónUSD2028Montos pequeños, orientado a proyectos energéticos.
19/08/2025Hattrick Energy – Serie I Clase 2USD 1 millónUSD2028Idénticas condiciones a la Clase 1.

La apuesta verde también dijo presente

En la misma semana, se sumaron dos emisiones bajo el formato de Bono Verde ON Garantizada (Serie I y Serie II), cada una por 300 millones de pesos.

Este tipo de obligaciones negociables tiene un destino específico: financiar proyectos con impacto ambiental positivo. Si bien se suscriben y pagan en pesos, pueden resultar atractivas para quienes combinan la búsqueda de rentabilidad con criterios de inversión sostenible, un segmento que gana cada vez más espacio entre los inversores locales e internacionales.

Las obligaciones negociables permiten tener ingresos planificados en dólares.
Una de las opciones que más están creciendo entre los inversores son las obligaciones negociables

Espacio para las PyMEs

El 11 de agosto fue el turno de Latinoamérica S.A., que colocó una ON PyME CNV Garantizada 3D por 400 millones de pesos.

Las ONs PyME se caracterizan por ofrecer condiciones más flexibles y por contar con una garantía respaldada, lo que reduce el riesgo crediticio y facilita que empresas de menor tamaño puedan financiarse a tasas competitivas. Para el inversor, suelen representar un punto intermedio entre la renta fija tradicional y las oportunidades de mayor riesgo.

Más nombres en el listado de agosto

El registro de la CNV también mostró otras emisiones relevantes:

  • Edenor emitió dos series en simultáneo: una en dólares (Clase 8) por 80 millones y otra en pesos (Clase 9) por 20.000 millones, ambas con vencimiento en 2026.
  • Hattrick Energy colocó su Serie I, Clases 1 y 2, por un millón de dólares cada una, con vencimiento en 2028.

Estos casos demuestran que, incluso en un contexto económico desafiante, las empresas continúan encontrando espacio para captar fondos en el mercado local.

Rendimientos: lo que hay que mirar

En muchas emisiones corporativas, la tasa de interés se define en la licitación y no se comunica antes. Sin embargo, para tener un punto de referencia, hoy el bono soberano GD35 en dólares rinde un 12% anual efectivo, con un current yield del 6% y paridad del 64%.

Este número no es una equivalencia directa, pero sí un termómetro: una ON corporativa de un emisor sólido debería pagar menos que la deuda soberana para reflejar un menor riesgo. Por el contrario, si se ofrece por encima, el inversor debe evaluar si el diferencial compensa el riesgo adicional.

Por qué seguir de cerca estas emisiones

Las ONs no solo son una opción para generar ingresos por intereses; también marcan tendencias. Si los montos se colocan con rapidez y con tasas moderadas, es una señal de confianza en el mercado local. Si, en cambio, las empresas deben convalidar rendimientos más altos para lograr sus objetivos, es un indicio de cautela entre los inversores.

En cualquier caso, conocer las fechas, montos y características de cada emisión es clave para armar una estrategia de inversión sólida. Podés complementar esta información revisando nuestro análisis sobre bonos y ONs ligados a Vaca Muerta o aprendiendo cómo calcular el rendimiento real de una inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio