Esta es la mejor LECAP antes de las elecciones

LECAP S30S5, la mejor inversión antes de las elecciones en Argentina 2025

La incertidumbre política suele alterar el mercado financiero argentino en la previa de las elecciones. Por eso, muchos ahorristas buscan alternativas seguras que les permitan ganar rendimiento en pesos sin exponerse a la volatilidad típica de los meses electorales.

En ese contexto, la LECAP S30S5 se convirtió en la opción más atractiva del mercado. Con vencimiento el 30 de septiembre de 2025, aparece como la última letra antes de octubre, lo que la ubica en una posición privilegiada: ofrece tasas competitivas sin el riesgo electoral que cargan los vencimientos posteriores.


Características de la LECAP S30S5

  • Vencimiento: 30 de septiembre de 2025
  • Tasa Efectiva Mensual (TEM): 3,98%
  • TIR (tasa interna de retorno): cercana al 41%
  • Monto adjudicado en la última licitación: $0,77 billones
  • Precio en mercado secundario: alrededor de $151

Esto significa que quien invierta en esta letra se asegura un rendimiento interesante en muy corto plazo, con baja exposición a cambios políticos.


¿Por qué se destaca?

El atractivo principal de la S30S5 es que combina dos ventajas:

  1. Plazo corto: vence antes de las elecciones presidenciales, lo que reduce la exposición a shocks de confianza o cambios bruscos en la política económica.
  2. Rendimiento competitivo: su TIR supera el 40% anualizado, una cifra difícil de encontrar en otros instrumentos de similar plazo y riesgo.

Además, se negocia activamente en el mercado secundario, lo que permite entrar y salir con relativa facilidad.


La última oportunidad antes de octubre

Mientras que otras letras como las que vencen en noviembre o diciembre ofrecen tasas similares, todas ellas ya incluyen el riesgo electoral en su precio. Eso hace que, si bien pagan bien, tengan mayor incertidumbre.

En cambio, la S30S5 es la última de la serie sin ese componente político, lo que la convierte en la mejor LECAP antes de las elecciones.


También te puede interesar


Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Cada inversor debe evaluar riesgos y consultar con un asesor antes de tomar decisiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio