Hay empresas que generan ganancias, otras que pagan dividendos, y algunas que despiertan confianza. Pero hay un grupo especial que logra algo más: enamoran. Son las empresas que uno elegiría no solo por sus balances, sino por su historia, su cultura, su propósito y su modo de hacer las cosas. Desde Argentina, es posible invertir en muchas de ellas a través de CEDEARs. Y en esta nota, te presentamos algunas de las más «lindas» para tener en el portafolio.
¿Por qué hablar de empresas lindas?
«Linda» no es un término financiero, pero todos sabemos a qué nos referimos. Son esas compañías que transmiten algo positivo más allá del dinero:
- Cuidan a sus empleados.
- Innovan con responsabilidad.
- Tienen una cultura que trasciende fronteras.
- Marcan época, inspiran o simplemente hacen las cosas bien.
Invertir en este tipo de empresas es una forma de alinear valores con finanzas. Y eso, en tiempos de incertidumbre, también da tranquilidad.
Apple: diseño, cultura y comunidad
No es solo una empresa de tecnología. Apple construyó una comunidad. Su historia empieza en un garaje y termina (por ahora) siendo una de las compañías más valiosas del mundo. Steve Jobs no solo diseñó productos: diseñó una cultura.
A través del CEDEAR de Apple podés invertir en una empresa que supo mantener su identidad y valores incluso después de la muerte de su fundador. Y que, además, paga dividendos.
Ver más sobre cómo se cobran los dividendos de los CEDEARs en Argentina

Unilever: impacto cotidiano
Unilever está presente en la vida diaria de millones de personas. Produce alimentos, productos de higiene, limpieza y cuidado personal. Pero lo que la hace especial es su modelo de gestión centrado en la sustentabilidad.
Fue pionera en publicar su «plan de vida sustentable». Desde Dove hasta Hellmann’s, impulsa campañas con perspectiva social. Invertir en Unilever es confiar en una empresa que piensa en el largo plazo.
Disney: emociones que perduran
Disney es más que Mickey. Es un imperio emocional que combina creatividad, innovación y nostalgia. Tiene una de las bibliotecas de contenido más valiosas del planeta y supo adaptarse a los nuevos formatos con Disney+.
Invertir en Disney desde Argentina es posible mediante CEDEAR. Más allá de su valor de mercado, apostar por Disney es hacerlo por una marca que ha acompañado generaciones enteras.
Ver cómo elegir CEDEARs para diversificar tu cartera
Starbucks: cultura y experiencia
Starbucks reinventó la forma de tomar café. Transformó algo rutinario en una experiencia. Y lo hizo con una cultura empresarial centrada en la inclusión, la formación de empleados y el cuidado del cliente.
Si bien el camino bursátil de Starbucks tuvo altibajos, sigue siendo una de las marcas más queridas del mundo. Es un ejemplo de empresa donde el alma y el negocio van de la mano.

Microsoft: solidez, valores y renovación
Microsoft podría haber quedado como «la del Windows 95». Pero Satya Nadella la reinventó. Se abrió al software colaborativo, apostó a la nube y se convirtió en una de las empresas más rentables del planeta.
Su cultura de respeto, la apuesta por el trabajo híbrido y su ética empresarial hacen de Microsoft una inversión que combina rentabilidad con valores.
Ver los mejores CEDEARs para invertir y sus rendimientos
¿Y cómo se invierte desde Argentina?
Todas estas empresas cotizan en Wall Street, pero podés invertir en ellas fácilmente desde cualquier bróker argentino mediante CEDEARs. Los CEDEARs son certificados que representan acciones extranjeras, pero se compran y venden en pesos.
Leé la guía completa sobre si conviene invertir en CEDEARs
Algunas claves:
- Podés empezar con montos bajos.
- No necesitás tener cuenta en el exterior.
- Algunos CEDEARs pagan dividendos en dólares.
- Se pueden comprar con pesos desde una app.
Una decisión con la cabeza y el corazón
Elegir empresas «lindas» no es una cuestión estética. Es una forma de invertir con conciencia. De poner la plata donde también están nuestros valores. En un contexto como el argentino, donde las decisiones financieras suelen estar marcadas por la urgencia, encontrar empresas que nos den confianza y orgullo puede ser un buen faro a largo plazo.
Y vos, ¿en qué empresas lindas invertirías desde Argentina?

Martín Roma escribe de trading y finanzas. Es licenciado en Administración de Empresas por la UADE. Trabaja como asesor financiero en el diseño de estrategias de inversión a corto, mediano y largo plazo; inversión en Forex, en criptomonedas y en commodities. También da cursos de capacitación en chartismo y análisis institucional.