Si llegaste hasta acá, seguramente estés buscando una forma de invertir en acciones que no solo puedan subir de precio, sino que también te paguen algo mes a mes o cada tanto. Esa «renta pasiva» que parece inalcanzable en la Argentina, pero que, bien buscada, puede existir. En esta nota te contamos qué empresas argentinas pagan dividendos en 2025, en qué moneda lo hacen (pesos o dólares), y cómo podés aprovechar esa oportunidad desde tu cuenta comitente.
Spoiler: no todas reparten ganancias todos los años, y muchas veces esos pagos son esporádicos. Pero hay algunas que mantienen cierta constancia, sobre todo si tienen buena generación de caja o están en sectores regulados como energía y servicios públicos.
Qué significa que una empresa pague dividendos
Antes de pasar a la lista, vale la pena una mini explicación. Cuando una empresa genera ganancias, tiene varias opciones: reinvertirlas, guardarlas… o repartir una parte entre sus accionistas. Ese pago es lo que se llama dividendo.
En la Argentina, los dividendos pueden ser en:
- Efectivo: te depositan un monto por cada acción que tengas.
- Acciones: te entregan nuevas acciones como parte del pago (esto se llama “dividendo en acciones” o “liberadas”).
Y también puede estar expresado en:
- Pesos argentinos
- Dólares (aunque en ese caso, el pago generalmente se realiza en pesos al tipo de cambio oficial)
Cómo se cobran los dividendos en Argentina
Para cobrar dividendos necesitás tener una cuenta comitente activa (como la de Bull Market, Balanz, InvertirOnline, etc.). No hace falta que hagas nada: si tenés las acciones en el momento del corte (la llamada “fecha ex-dividendo”), el dinero te llega solo.
El pago aparece acreditado directamente en tu cuenta, y después podés transferirlo a tu banco o reinvertirlo.
Para ver el paso a paso completo, podés consultar esta guía: Cómo se cobran los dividendos de los CEDEARs en Argentina

Acciones argentinas que pagan dividendos en 2025
A continuación, te dejamos una tabla con las principales empresas del panel líder (Merval) y otras compañías del mercado local que anunciaron o suelen pagar dividendos.
Empresa | Ticker | Rubro | ¿Pagó en 2024? | Estimado 2025 | Moneda del pago |
---|---|---|---|---|---|
Transportadora Gas del Sur | TGSU2 | Energía / Gas | Sí | Alta probabilidad | Pesos |
Pampa Energía | PAMP | Energía | Sí | Alta probabilidad | Pesos |
Banco Macro | BMA | Banca | Sí | Alta probabilidad | Pesos |
Grupo Financiero Galicia | GGAL | Banca | Sí | Alta probabilidad | Pesos |
YPF | YPFD | Energía | No | Baja probabilidad | – |
Central Puerto | CEPU | Energía / Eléctrica | Sí | Alta probabilidad | Pesos |
Aluar | ALUA | Aluminio / Export. | Sí | Alta probabilidad | Dólares (convertidos a pesos) |
Molinos Río de la Plata | MOLI | Alimentos | Sí | Media | Pesos |
Ternium Argentina | TXAR | Acero / Industria | Sí | Alta | Dólares (convertidos) |
Telecom Argentina | TECO2 | Telecomunicaciones | No | Baja | – |
Esta tabla se actualizará durante el año con nuevas aprobaciones de dividendos por parte de las asambleas de accionistas.
Si te interesan también los pagos en dólares, podés revisar esta guía: Obligaciones Negociables que pagan en dólares en 2025

¿Cuándo pagan dividendos las empresas?
Cada empresa define en su asamblea cuándo paga y cuánto. No hay un calendario fijo como con los CEDEARs de empresas de Estados Unidos. Pero sí se puede tener una idea a partir de los historiales.
Por eso armamos un resumen mes a mes con los CEDEARs, donde los pagos son más predecibles:
- CEDEARs que pagan dividendos en enero de 2025
- CEDEARs que pagan dividendos en febrero
- CEDEARs que pagan dividendos en marzo
- CEDEARs que pagan dividendos en abril
- CEDEARs que pagan dividendos en mayo
También puede interesarte este ranking: Los 10 CEDEARs con mayor rentabilidad por dividendos en 2025

¿Conviene invertir en acciones argentinas por dividendos?
La respuesta corta: depende. En general, los dividendos en pesos pierden valor por inflación, pero pueden ser útiles como forma de generar un pequeño flujo de efectivo recurrente, sobre todo si tenés una cartera diversificada.
Las acciones como TGSU2, PAMP, ALUA o CEPU vienen mostrando buena consistencia en sus pagos, y en algunos casos el rendimiento por dividendo (dividend yield) supera el 10% anual.
Pero no inviertas solo por eso: muchas veces, el mercado “descuenta” el dividendo bajando el precio de la acción justo después del pago.
Si no sabés cómo calcular ese rendimiento, te puede servir esta nota: Cómo calcular el rendimiento de tus CEDEARs
¿Y los CEDEARs?
Si querés invertir en empresas del exterior que reparten dividendos todos los meses o trimestres, te recomendamos esta guía:
CEDEARs que pagan dividendos en 2025 – La guía más completa
Y si estás empezando a armar tu cartera:
Mejores CEDEARs para principiantes en Argentina

Martín Roma escribe de trading y finanzas. Es licenciado en Administración de Empresas por la UADE. Trabaja como asesor financiero en el diseño de estrategias de inversión a corto, mediano y largo plazo; inversión en Forex, en criptomonedas y en commodities. También da cursos de capacitación en chartismo y análisis institucional.
buenas tardes la verdad que explicas muy bien todo, para los que estamos comenzando en esto es de gran ayuda, muchas gracias. Una consulta no veo en la lista a YPF, hay alguna razon comercial o económica de crecimiento, o simplemente no dan dividendos?
desde ya muchas gracias tienen muy buenas notas y hasta lo que leido muyyyyy objetivas.