¿Cuánto dinero necesito para empezar a operar en Forex?

Mesa con calculadora, billetes y monedas, representando la planificación de inversión en Forex hecha con IA

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes se acercan por primera vez al mercado de divisas es: «¿cuánta plata necesito para empezar a hacer trading en Forex?» La respuesta no es tan directa como parece, porque depende de varios factores. Pero en esta nota te damos parámetros concretos y realistas para que puedas empezar con el pie derecho.

No existe un mínimo universal

Forex es un mercado muy accesible. Hay brokers que te permiten abrir cuentas reales desde 10 o 50 dólares. Pero que se pueda, no significa que sea lo recomendable. Operar con tan poco capital suele llevar a cometer errores por sobreapalancamiento o falta de margen para resistir una operación adversa.

Un capital demasiado chico hace que cada movimiento del mercado tenga un impacto desproporcionado sobre tu cuenta. Conocé también cuáles son los mejores horarios para operar Forex y aprovechar los momentos de mayor liquidez.

Infografía con los principales pasos para invertir en el mercado Forex desde Argentina

El capital ideal depende de tu estilo y estrategia

  • Si hacés scalping (operaciones muy cortas), necesitás una ejecución rápida y spreads bajos, lo que muchas veces requiere brokers ECN y cuentas con mayor depósito mínimo.
  • Si hacés swing trading (operaciones que duran días o semanas), podés trabajar con menos presión, pero necesitás margen suficiente para bancar movimientos en contra.

Una referencia realista: entre US$ 300 y 1000

Con un capital de entre 300 y 1000 dólares podés operar con relativa seguridad si:

  • Usás un apalancamiento moderado (no más de 1:10 al principio)
  • Arriesgás solo un 1% o 2% de tu cuenta por operación
  • Mantenés un plan de trading consistente

Menos de eso puede servir para aprender, pero no deberías esperar grandes resultados. Incluso con 1000 dólares, una rentabilidad mensual del 5% (lo cual ya es ambicioso) te daría 50 dólares de ganancia.

Considerá estos costos

  • Spreads y comisiones: cada operación tiene un costo que se descuenta de tu capital
  • Slippage: en mercados volátiles puede haber diferencias entre el precio al que clickeás y el que se ejecuta
  • Impuestos: si ganás dinero, puede estar alcanzado por el Impuesto a las Ganancias. Más info en el sitio de la AFIP

El verdadero capital: el conocimiento

Tener mil dólares sin saber qué hacés puede ser peor que tener 100 y una estrategia clara. Por eso, antes de poner plata real, es recomendable practicar en una cuenta demo.

Podés leer esta guía para dar los primeros pasos con confianza: Forex en Argentina: guía para empezar a invertir

Forex en Argentina. Guía básica para empezar a invertir en divisas.
Conocé qué es el Forex, el apasionante mercado mundial de divisas.

Y si querés calcular cuánto podrías arriesgar por operación según tu capital, esta herramienta te puede servir: Calculadora de Forex: lotes, pips y riesgo

Forex es accesible, pero no es un atajo a la riqueza. Arrancá con lo que podés permitirte perder sin afectar tu economía personal, y enfocá tus primeros meses en aprender, no en ganar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio