Nombre del autor:Martín Roma

Martín Roma escribe de trading y finanzas. Es licenciado en Administración de Empresas por la UADE. Trabaja como asesor financiero en el diseño de estrategias de inversión a corto, mediano y largo plazo; inversión en Forex, en criptomonedas y en commodities. También da cursos de capacitación en chartismo y análisis institucional.

Martín Roma
Certificados de CEDEARs superpuestos a billetes de 100 dólares y un gráfico financiero en descenso.

Qué pasa con los CEDEARs tras la salida del cepo cambiario

En la Argentina, el fin del cepo cambiario es uno de esos eventos que redefinen el escenario para cualquier inversor. Ya no se trata solo de cuánto vale el dólar, sino de cómo se mueve, quién lo regula y qué margen tiene el mercado para operar libremente. Y entre los activos que más sienten ese cambio están los CEDEARs. Veamos qué pasa con los CEDEARs tras la salida del cepo cambiario y cómo impacta el nuevo dólar libre en tus inversiones desde Argentina. Por qué los CEDEARs se ven afectados directamente Los CEDEARs son instrumentos que replican el valor de […]

Qué pasa con los CEDEARs tras la salida del cepo cambiario Read More »

Imagen generada con inteligencia artificial que muestra a una persona consultando CEDEARs en su celular, en un entorno de inversión a largo plazo desde el hogar.

Mejores CEDEARs a largo plazo para invertir desde Argentina

A la hora de pensar en inversiones que puedan sostenerse en el tiempo, muchos argentinos se vuelcan a los mejores CEDEARs a largo plazo. Este tipo de activos permite construir una cartera sólida, dolarizada y con exposición a empresas líderes del mundo. En esta nota, repasamos cuáles son las opciones más recomendadas para quienes buscan mantener sus inversiones durante años, con una mirada paciente y estratégica. ¿Qué significa invertir a largo plazo en CEDEARs? A diferencia de una apuesta de corto plazo o una operación especulativa, la inversión a largo plazo se basa en la acumulación de valor con el

Mejores CEDEARs a largo plazo para invertir desde Argentina Read More »

Imagen generada con inteligencia artificial que muestra una interfaz financiera digital con gráficos de acciones, ideal para ilustrar CEDEARs recomendados en 2025.

Los CEDEARs más recomendados por analistas en 2025

Invertir en CEDEARs se volvió una de las estrategias más elegidas por los argentinos que quieren proteger su capital y, al mismo tiempo, ganar exposición al mercado internacional. Pero no todos los CEDEARs son iguales. En esta nota, te mostramos cuáles son los CEDEARs más recomendados por analistas en 2025, qué factores se tienen en cuenta para seleccionarlos y cómo podés invertir desde Argentina. Importante: esta nota tiene fines informativos. No constituye una recomendación de inversión personalizada. Las decisiones financieras deben tomarse según tu perfil de riesgo y tus objetivos. ¿Qué son los CEDEARs y por qué convienen? Los CEDEARs

Los CEDEARs más recomendados por analistas en 2025 Read More »

Calculadora para medir el rendimiento de CEDEARS

Cómo calcular el rendimiento de tus CEDEARs fácilmente

Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentino) son una excelente herramienta para diversificar tus inversiones en empresas internacionales desde Argentina. Sin embargo, para tomar decisiones informadas, es crucial saber calcular el rendimiento. Por eso hicimos una calculadora para calcular el rendimiento de tus CEDEARS. De paso, te explicamos cómo se saca esa cuenta. Qué es el rendimiento de un CEDEAR El rendimiento de un CEDEAR refleja la rentabilidad que obtenés de tu inversión. Este valor incluye dos componentes principales: Ambos factores se deben calcular en dólares, ya que los CEDEARs están vinculados al valor de la acción en su mercado de

Cómo calcular el rendimiento de tus CEDEARs fácilmente Read More »

Imagen generada con inteligencia artificial que muestra a una persona analizando gráficos financieros para decidir cuándo comprar CEDEARs.

Cuándo conviene comprar CEDEARs: señales para entrar bien

Invertir en CEDEARs puede parecer sencillo: elegís una empresa conocida, comprás el certificado en pesos y listo. Pero si alguna vez sentiste que «llegaste tarde» a una suba o que justo compraste antes de una baja, entonces esta nota es para vos. Vamos a ver ahora cuándo conviene comprar cedears. Porque hay algo que no se dice tanto: el momento de entrada importa, y mucho. El viejo consejo bursátil que sigue vigente «Comprá cuando hay sangre en las calles», decía Nathan Rothschild. Puede sonar crudo, pero en el mercado es ley: cuando todos venden por miedo, aparecen las mejores oportunidades.

Cuándo conviene comprar CEDEARs: señales para entrar bien Read More »

Pantalla con desplome del mercado bursátil junto a una imagen de Donald Trump, ilustrando el impacto de la crisis financiera global de abril de 2025. (imagen creada con IA).

¡Qué hacer con tus inversiones cuando las bolsas caen!

Hoy, 3 de abril de 2025, las bolsas del mundo están en caída libre. Los aranceles anunciados por Donald Trump encendieron las alarmas en los mercados internacionales. Wall Street se desploma, el dólar se debilita y crece el miedo a una nueva ola de crisis. En este contexto, la pregunta que se hace cualquier pequeño inversor en Argentina es clara: ¿Qué hacer con tus inversiones cuando las bolsas caen? Spoiler: si salís a vender en pánico, probablemente pierdas plata. 1. No perdés cuando baja la bolsa: perdés cuando vendés Este es el error más común, y también el más costoso.

¡Qué hacer con tus inversiones cuando las bolsas caen! Read More »

Scroll al inicio