¿Conviene comprar acciones de Edenor en 2025?
Analizamos hasta qué punto es conveniene invertir en acciones de Edenor.
¿Conviene comprar acciones de Edenor en 2025? Read More »
Analizamos hasta qué punto es conveniene invertir en acciones de Edenor.
¿Conviene comprar acciones de Edenor en 2025? Read More »
S&P 500 o Berkshire Hathaway, ¿con cuál ganás más? Cuando un inversor argentino busca dolarizar su cartera, hay dos alternativas que suelen aparecer entre las favoritas: el S&P 500 y las acciones del fondo creado por el inversor estrella Warren Buffett. Ambas representan, a su manera, la fortaleza de la economía estadounidense. Pero tienen diferencias notables. En esta nota analizamos qué conviene más según tu perfil, con datos actualizados, gráficos, comparativas y todos los aspectos que deberías tener en cuenta antes de decidir. S&P 500: el termómetro del mercado estadounidense El S&P 500 es el índice bursátil más seguido del
S&P 500 o Berkshire Hathaway: con cuál ganás más Read More »
Muchos jubilados quieren seguir trabajando o generar ingresos extra, pero no saben si pueden hacerlo de manera formal. Una de las dudas más comunes es si un jubilado puede ser monotributista en Argentina. La buena noticia es que sí se puede, pero hay algunas cuestiones importantes a tener en cuenta, sobre todo si cobrás una jubilación contributiva de ANSES. En la Argentina, existe la posibilidad de que una persona jubilada pueda mantener su condición de monotributista o adherirse a ese régimen de impuestos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se deben realizar ciertos trámites y notificar a la
¿Puede un jubilado ser monotributista en Argentina? Read More »
Cuando se habla de dividendos, pocos títulos son tan prestigiosos como el de «Dividend Aristocrats», o los aristócratas de los dividendos. Estas son empresas que han logrado aumentar sus dividendos de forma ininterrumpida durante al menos 25 años, demostrando solidez financiera y compromiso con sus accionistas. Para los inversores argentinos, acceder a estas compañías es posible a través de los CEDEARs, permitiendo dolarizar el portafolio y obtener ingresos pasivos con una estrategia de largo plazo. Qué son los Aristócratas de los dividendos y por qué importan Los Dividend Aristocrats son empresas que integran el índice S&P 500 y han mantenido
El 2025 promete ser un año clave para las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En un contexto económico marcado por las reformas estructurales del gobierno de Javier Milei, el mercado busca estabilizarse mientras las compañías enfrentan desafíos y oportunidades. Entre ellas, destacan las empresas que ofrecen rentabilidad por dividendo (RPD), un atractivo adicional para los inversores que buscan ingresos pasivos. Para los ansiosos, les cuento que al final de esta nota encontrarán la lista de empresas argentinas que pagan dividendos en 2025, según la información disponible hasta ahora. La rentabilidad por dividendo es
Empresas argentinas que pagan dividendos en 2025 Read More »
Cuando se trata de generar ingresos pasivos a través de dividendos, muchos inversores argentinos se preguntan si conviene apostar por CEDEARs o por acciones locales. Cada alternativa tiene ventajas y desventajas, y en esta nota vamos a compararlas para ayudarte a tomar la mejor decisión para verificar entre CEDEARs vs. Acciones argentinas: ¿qué es mejor para cobrar dividendos? ¿Qué son los CEDEARs y qué ventajas ofrecen? Los CEDEARs son Certificados de Depósito Argentinos que representan acciones de empresas extranjeras y permiten invertir en pesos, pero con cobertura frente al dólar. Una de sus mayores ventajas es que permiten acceder a
CEDEARs vs. Acciones argentinas: ¿qué es mejor para cobrar dividendos? Read More »
Marzo llegará con un calendario lleno de oportunidades para los inversores en Cedears. Este mes ofrece una mezcla de compañías de diversos sectores, desde tecnología y consumo masivo hasta energía y minería, con dividendos que van desde porcentajes bajos hasta retornos extraordinarios en algunos casos. A continuación, presentamos un análisis de las empresas más destacadas que pagan dividendos en marzo, junto con una tabla detallada que incluye nombre de la empresa, su ticker, dividendo y fecha de pago. Antes de seguir, quiero aclarar que todos los rendimientos son estimados. No te olvides de consultar la lista de los CEDEARS que
CEDEARS que pagan dividendos en marzo Read More »
Las obligaciones negociables (ON) son una de las mejores opciones para los inversores que buscan activos dolarizados en Argentina. Entre las más destacadas, las de YPF, Pampa Energía y Vista Oil ofrecen rendimientos atractivos y diferentes niveles de riesgo. En esta nota, comparamos sus tasas, plazos y características para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para invertir en 2025. ¿Qué son las Obligaciones Negociables y Cómo Funcionan? Las ON son instrumentos de deuda emitidos por empresas privadas o estatales para financiar sus operaciones o proyectos. Funcionan como bonos corporativos: los inversores prestan dinero a la empresa a cambio
Mejores Obligaciones Negociables en Dólares en 2025: YPF vs. Pampa vs. Vista Read More »
Las obligaciones negociables en Argentina pueden pagar cupones interesantes. YPF está entre las más populares.
Cuánto pagan las obligaciones negociables de YPF en 2025 Read More »
El mes de diciembre trae una interesante variedad de opciones para quienes invierten en Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) en busca de dividendos. Estos instrumentos, que permiten acceder a acciones extranjeras desde Argentina, ofrecen una gran oportunidad para diversificar las carteras y generar ingresos pasivos en dólares. En esta nota, analizamos cuáles son las empresas que reparten dividendos este mes, su rentabilidad por dividendo (dividend yield) y algunas características destacadas. Los sectores que más destacan en diciembre son el financiero, con gigantes como Itau Unibanco y Goldman Sachs, y el de consumo masivo, con empresas como Coca-Cola Femsa y PepsiCo.
CEDEARS que pagan dividendos en diciembre Read More »