Economía

Noticias relacionadas con la marcha de la economía en diversos países.

Obligaciones negociables en Argentina

Cuáles son las Obligaciones Negociables que pagan en los próximos meses

Las Obligaciones Negociables (ONs) son instrumentos de deuda emitidos por empresas para captar financiamiento en el mercado de capitales. A cambio, ofrecen a los inversores el pago de intereses periódicos (cupones) en dólares o pesos. Para quienes invierten en renta fija, conocer el calendario de pagos de ONs es clave para organizar su flujo de fondos y evaluar nuevas oportunidades de inversión. Es el motivo por el cual juntamos en esta nota cuáles son las Obligaciones Negociables que pagan en los próximos meses. En este artículo, presentamos el listado completo y ordenado por fecha de pago de las ONs que […]

Cuáles son las Obligaciones Negociables que pagan en los próximos meses Read More »

En qué invertir dinero en 2025. Los CEDEARS son una alternativa

En qué invertir en 2025: guía para sacar provecho a tu dinero

Este 2025 promete ser un año lleno de oportunidades y desafíos para los inversores, tanto en Argentina como en el exterior. La clave estará en diversificar y aprovechar las herramientas adecuadas para cada perfil, desde los más conservadores hasta los más agresivos. ¿No sabés por dónde empezar? En esta nota retomamos un texto de Maximiliano Donzelli, Mánager de Estrategias de Inversión en IOL Inversiones, donde comparte sus recomendaciones clave para tomar decisiones inteligentes y proteger tu bolsillo contando en qué invertir en 2025. 1. CEDEARs: Lleva tu dinero al mundo desde Argentina Los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs) siguen siendo

En qué invertir en 2025: guía para sacar provecho a tu dinero Read More »

Nike es una de las empresas que pagan dividendos.

Cómo funcionan los dividendos de los CEDEARs

Los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs) no solo permiten a los inversores argentinos acceder a acciones de empresas extranjeras, sino que también brindan la posibilidad de recibir dividendos, un atractivo adicional para quienes buscan generar ingresos pasivos. Sin embargo, el mecanismo de distribución de dividendos de los CEDEARs tiene particularidades que es importante entender antes de invertir. Si querés conocer cuáles son los CEDEARs que pagan dividendos, podés consultarlo para identificar las opciones más rentables. Antes de seguir, tengo una buena noticia para darte. Resulta que los dividendos se te acreditan sin que vos hagas nada. Por eso, si seguís

Cómo funcionan los dividendos de los CEDEARs Read More »

Cómo pagar en argentina si venís de Chile, Uruguay y Brasil.

Cómo pagar en Argentina si venís de Brasil, Chile o Uruguay

Si estás planificando un viaje a Argentina desde Brasil, Chile o Uruguay, es fundamental conocer las opciones de pago disponibles para optimizar tu presupuesto y evitar contratiempos con detalles específicos que van a ayudar a quienes vengan de esas latitudes. Es decir, les vamos a contar acá todo lo que dijimos, con mucho detalle, en otra nota, pero además le sumaremos particularidades que te van a ayudar en tu visita al país al momento de pagar. Opciones de Pago en Argentina 1. Efectivo (Dólares o Monedas Locales) 2. Tarjetas de Crédito y Débito Internacionales 3. Billeteras Digitales y Tarjetas Prepagas

Cómo pagar en Argentina si venís de Brasil, Chile o Uruguay Read More »

Cuál es la mejor alternativa para pagar si viajas a Argentina

Con qué conviene pagar en Argentina en 2025 si sos turista extranjero

Si estás planeando visitar Argentina en 2025, es importante que conozcas cómo manejar tu dinero para aprovechar al máximo tu presupuesto. El país ofrece experiencias únicas, pero también un escenario cambiario particular que puede ser confuso al principio. Elegir cómo pagar puede hacer una gran diferencia en los gastos de tu viaje. Por eso, te cuento acá con qué conviene pagar en Argentina en 2025 si sos turista. Este es un tema que solemos trabajar en este portal. Les sugiero que lo tengan en consideración si vienen al país, porque cambió mucho con respecto al escenario de 2023 y principios

Con qué conviene pagar en Argentina en 2025 si sos turista extranjero Read More »

Los CEDEARS son una opción totalmente válida pese a la estabilidad del peso.

Cuáles son los CEDEARS recomendados para 2025, según los especialistas

En un contexto global marcado por la inflación persistente en economías desarrolladas, tasas de interés altas y una transición hacia tecnologías más limpias, los inversores buscan alternativas que combinen protección contra riesgos locales con oportunidades de crecimiento. En Argentina, los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEARs) se han convertido en una herramienta clave para diversificar carteras y acceder a mercados globales, mientras se mantiene el respaldo de activos en dólares que compraste en pesos, toda una «locura». Por eso, hicimos la investigación para contarte cuáles son los CEDEARS recomendados para 2025 según diversos estudios de mercado. Aclaramos que estas recomendaciones no

Cuáles son los CEDEARS recomendados para 2025, según los especialistas Read More »

Monedas de ahorro

Guía Completa sobre Títulos Públicos en Argentina

Invertir en títulos públicos puede parecer una tarea reservada para especialistas, pero lo cierto es que se trata de una opción accesible y cada vez más popular entre los argentinos. Ya sea para quienes buscan proteger sus ahorros de la inflación o diversificar sus carteras, los bonos del Estado son una herramienta clave en el mundo financiero. Por eso, armamos esta Guía Completa sobre Títulos Públicos en Argentina para entenderlos y sacarles el mayor provecho. ¿Qué son los títulos públicos? Cuando el Estado necesita dinero para financiar sus gastos o proyectos, recurre a los inversores a través de los títulos

Guía Completa sobre Títulos Públicos en Argentina Read More »

Calculadora para medir el rendimiento de CEDEARS

Qué son las LECER

Las LECER, o Letras del Tesoro Nacional ajustadas por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), son instrumentos de deuda pública diseñados para proteger a los inversores frente a la inflación. A diferencia de las LEDE, las LECER ajustan tanto su capital como su rendimiento según la evolución del CER, un indicador que refleja las variaciones del índice de precios al consumidor (IPC). Características principales de las LECER ¿Cómo funcionan las LECER? Cuando adquirís una LECER, el monto invertido se ajusta diariamente según el CER. Al vencimiento, el Estado te paga el capital ajustado por inflación más el rendimiento pactado. Por

Qué son las LECER Read More »

Cómo pagan las LECAPS

Si estás buscando una alternativa para invertir tus pesos, seguramente escuchaste hablar de las LECAPs. Y si todavía no te animaste a dar el paso, probablemente te preguntes: ¿cuándo pagan las LECAPs? ¿Cómo funcionan exactamente? ¿Son mejores que el plazo fijo? Vamos a explicarte todo lo que necesitás saber sobre estas letras del Tesoro Nacional que están ganando cada vez más adeptos y por qué pueden ser la inversión que estabas buscando para hacer crecer tus ahorros de manera más eficiente. El pago único: capital + intereses al vencimiento Las LECAPs tienen una característica particular: no vas a ver pagos

Cómo pagan las LECAPS Read More »

Cuánto hay que invertir en CEDEARs para vivir de los dividendos

Cómo comprar LECAPS

Las LECAPs (Letras de Capitalización en Pesos) fueron un instrumento clave en el mercado de deuda pública de Argentina, especialmente entre 2018 y 2019. Aunque dejaron de emitirse, entender el proceso para adquirirlas es útil para quienes buscan invertir en títulos similares, como las LEDE o LECER, que funcionan bajo mecánicas similares. Paso a paso para comprar LECAPS Aunque las LECAPs ya no están disponibles en el mercado primario, todavía es posible adquirirlas en el mercado secundario, si alguna persona o institución las pone a disposición. El procedimiento es el siguiente: 1. Abrir una cuenta comitente Para invertir en cualquier

Cómo comprar LECAPS Read More »

Scroll al inicio